Páginas
Blog
- ¿Cómo es la elaboración de alimento para animales?
- ¿Cómo leer la etiqueta del lubricante para el motor del automóvil?
- ¿CÓMO SABER CUÁLES SON LOS MEJORES TIPOS DE ACEITES AUTOMOTRICES?
- ¿Cómo seleccionar correctamente un aceite industrial?
- ¿Cuáles son las sustancias corrosivas?
- ¿Cuáles son los ácidos carboxílicos y sus derivados?
- ¿Cuáles son los servicios logísticos más importantes para las industrias?
- ¿Es conveniente reciclar los lubricantes?
- ¿Para qué sirve el citrato de sodio en los alimentos?
- ¿Para qué sirve la goma xantana en la industria cosmética?
- ¿Puede un lubricante reducir las emisiones contaminantes?
- ¿Pueden los aceites industriales reducir el consumo de gasolina?
- ¿Qué es Argina S4?
- ¿Qué es el Xilol y para qué sirve?
- ¿Qué es y para qué sirve el Acetato de butilo?
- ¿Qué productos químicos se utilizan para fabricar pinturas?
- ¿Qué productos se usan en la limpieza industrial?
- ¿Qué son las pruebas de biodisponibilidad en alimentos?
- ¿Qué son los acetatos y dónde los encontramos?
- ¿Qué son los homopolimeros? Aplicados en adhesivos
- ¿Qué son los reactivos químicos y cómo se clasifican?
- ¿Qué tipos de solventes de limpieza hay?
- Aceite de ricino, ¿para qué sirve?
- Aceite para transmisión automática y manual
- Aceites minerales, conoce por qué se denominan así e identifícalos
- Acetato de etilo
- Acetona o Propanona
- Ácido acético: Un producto, múltiples usos
- Ácido ascórbico: los usos y beneficios de la vitamina C en cosmética
- Ácido cítrico
- Ácido fosfórico
- Ácido fosfórico en la mejora de cultivos y procesamiento de azúcar
- Ácido oxálico
- Aditivos alimentarios
- Aditivos, el valor agregado de los lubricantes
- Adydsol: 310 y 525, principales usos
- Agentes coalescentes para pinturas
- Álcali: Qué es, tipos y usos
- Alcohol de 95°, un desinfectante con muchas aplicaciones
- Alcohol polivinílico
- Almidón de maíz o fécula de maíz
- Antioxidantes en alimentos, ¿Qué rol tienen?
- Aplicaciones innovadoras del diisocianato de tolueno en la construcción
- Aplicaciones y características del lubricante Tellus S2 MX 46
- Avances tecnológicos en los lubricantes industriales
- Beneficios del ácido sórbico como conservante
- Beneficios del uso de lauril éter sulfato de sodio en industria alimentaria
- Bifluoruro de amonio
- Bióxido de titanio
- Butilenglicol
- Características básicas de los lubricantes para motores
- Características del aceite para motor a gasolina
- Características del Metil Isobutil Cetona (MIBK)
- Características y beneficios de las grasas lubricantes
- Características, tipos y usos de las grasas industriales
- Carbonato de calcio
- Cloruro de calcio
- Cloruro de Metileno
- Cloruro de sodio… mejor conocido como sal común
- Coalescentes para pinturas, propiedades y aplicaciones
- Cocoa natural y alcalina
- Cocoa o cacao, ¿Es lo mismo?
- Cocoamida propil betaína
- Color caramelo: aplicaciones en la industria alimentaria y de bebidas
- Conoce cómo el sorbitol es empleado en productos de cuidado personal y farmacéutico
- Conoce el éter butílico monoetilenglicol: usos y seguridad
- Conoce la importancia de los lubricantes en las industrias
- Conoce las principales plagas que atacan a los cultivos
- Conoce más acerca de los aditivos para lubricantes
- Conoce qué es la sosa cáustica y para qué sirve
- Conoce qué son los solventes minerales y sus aplicaciones
- Conservadores de alimentos, ¿Qué son y cuál es su función?
- Conservadores para productos de belleza
- Cuatro consideraciones para elegir grasa para baleros
- Deflex: Solvente mineral para flexografía y retrograbado
- Desmitificando los ácidos en la cocina
- Diferencia entre aceite semisintético, sintético y mineral
- Diferencias entre los edulcorantes, endulzantes o sustitutos de azúcar
- Dióxido de titanio como pigmento blanco industrial
- Dureza del agua y detergencia
- El aceite para motor diésel
- El Cloruro de Potasio (KCL)
- El eritorbato de sodio en la dieta: beneficios y proceso de producción
- El jabón, origen de la industria del cuidado personal
- El manejo adecuado de los lubricantes usados
- El uso de solventes para lavado en seco
- Emulsionantes en alimentos
- Emulsiones de silicón como desmoldantes
- Enzimas en detergentes, ¿Por qué y para qué?
- Eritorbato de sodio
- Estabilizantes alimentarios, ¿Qué son y cuáles existen?
- Etanol o alcohol etílico
- Éter Butílico Monoetilenglicol: generalidades y usos
- Éteres de celulosa: qué son, tipos y usos
- Fabricación de pinturas orgánicas con aceites vegetales
- Fertilizantes solubles de especialidad: beneficios y aplicaciones en la agricultura moderna
- Flexografía
- Fosfato dipotásico: beneficios y aplicaciones
- Glicerina o Glicerol
- Gluconato de sodio
- Goma Guar
- Grasas de litio, ¿Qué son y qué aplicaciones tienen?
- Grasas industriales de origen biodegradable
- Hexano: características, usos y aplicaciones
- Hidrosulfito de sodio
- Hidróxido de aluminio
- Hidróxido de Amonio
- Importancia de los lubricantes para aviación
- Importancia del aceite para compresor
- Importancia del control de calidad en los productos de limpieza
- Industria textil, ¿Qué insumos necesita?
- La importancia de la sal en la panificación
- La importancia de los lubricantes industriales en la industria minera
- La importancia del aceite automotriz para el mantenimiento de tu auto
- La importancia del tratamiento de aguas
- La necesidad de los lubricantes industriales
- La revolución del café: cocoa en todas sus formas
- La utilidad del carbonato de sodio denso en la industria
- La versatilidad del heptano en múltiples industrias: cosmética, farmacéutica y electrónica
- Las gomas en la industria de alimentos
- Lecitina
- Limpieza, desinfección y esterilización
- Los coadyuvantes y su importancia en agricultura
- Lubricantes hidráulicos: tipos y características
- Maltodextrinas
- Metabisulfito de sodio
- Metil Etil Cetona usos
- Modificadores reológicos HASE y HEUR y su uso en pinturas
- Monoetanolamina, ¿qué es y para qué sirve?
- Nonilfenol
- Normas de almacenamiento y manipulación de alimentos
- Percloroetileno, características y usos
- Perfección en bebidas: potenciando el sabor con acidulantes
- Pochtecanol, coalescentes qué son
- Polisorbatos
- Potasa Cáustica
- Principales usos del aceite Rimula R4X 15W40
- Propiedades del aceite hidráulico
- Propiedades del clorito de sodio en la industria
- Propiedades del cloruro de calcio en alimentos
- Propionato de calcio y propionato de sodio: conservantes en la industria alimentaria y su papel en la prolongación de la vida útil de los productos
- Qué es el solvente Odorless mineral spirit
- Recubrimientos
- Sal yodada: conoce sus singulares propiedades
- Secretos de la conservación con sorbato de potasio en alimentos
- Secuestrantes o Agentes Quelantes
- Siliconas para el cabello
- Siliconas, un producto con aplicaciones ilimitadas
- Solventes para impresión
- Sorbitol líquido: conoce sus aplicaciones como humectante y edulcorante en la industria alimentaria
- Sulfato de sodio
- Sustancias ácidas, básicas y neutras
- Sustitutos de azúcar más utilizados en la industria alimentaria
- Tendencias en el cuidado de la piel que debes conocer este 2023
- Thinner laca, ¿cuándo es recomendable utilizarlo?
- Thinner o adelgazador
- Thinner poliuretano, usos y aplicaciones de este diluyente
- Tipo de resinas de intercambio iónico
- Tipos de barniz y sus aplicaciones
- Tipos de resinas para pinturas y sus beneficios
- Tolueno: usos y manejos
- Tripolifosfato de sodio, tipos y aplicaciones industriales
- Uso de los polímeros redispersables en la construcción
- Uso del tolueno en la agricultura y cultivos
- Usos del dióxido de titanio en la industria cosmética
- USOS INDUSTRIALES DEL ACETATO DE N-PROPILO
- Usos industriales del tetrahidrofurano
- Usos y funciones de los fosfatos en productos cárnicos
- Vaselina líquida, propiedades, usos y beneficios
Industrias
- Lubricantes y grasas
- Transporte
- Industria
- Bebidas
- Lácteos
- Confitería
- Venta de ingredientes y aditivos para panadería
- Salsas y aderezos
- Sabores y condimentos
- Venta de agroquímicos
- Cuidado personal
- Proveedores de materia prima para productos de limpieza
- Venta de insumos químicos para textiles
- Tratamiento de aguas
- Adhesivos
- Ferreterías
- Flexografía e industria del plástico
- Pinturas y recubrimientos
- Materia prima para cárnicos
Productos
- Aceite de ricino
- Aceite mineral
- Aceites de silicón
- Aceites epoxidados de soya
- Acesulfame K
- Acetato de butilo
- Acetato de etilo
- Acetato de n propilo
- Acetona
- Ácido acético
- Ácido ascórbico
- Ácido cítrico
- Ácido dodecilbencen sulfónico
- Ácido fórmico
- Ácido fosfórico
- Ácido málico
- Ácido oleico
- Ácido sorbico
- Alcohol 95
- Alcohol estearílico etoxilado 20 M
- Alcohol isopropilico
- Alcohol isopropílico
- Alcohol polivinilico
- Almidón de maíz nativo
- Amida de coco
- APRAPOLE DPP144
- APRAPOLE VZ112
- Aprapoles
- Arbocel 30
- Arbocel 50
- Aromina
- Aromina 100 y 150
- Aspartame
- Azotolueno
- BASE GEL 0.5%
- BASE GEL 10%
- Benzoato de sodio
- Bicarbonato de sodio
- Bifluoruro de amonio
- Bióxido de titanio
- Bisulfato de sodio
- Butil cellosolve
- Carbonato de calcio
- Carbonato de sodio
- Ciclohexanona
- Citrato de sodio
- Clorito de sodio
- Clorito de sodio 80%
- Cloruro de calcio
- Cloruro de metileno
- Cloruro de potasio
- Cloruro de sodio
- Cloruro de sodio Clean and Protect.
- Cloruro de sodio TFC
- Cloruro de sodio TFC Purex
- Cloruro férrico
- Cloruro férrico 40%
- Coagulantes inorgánicos
- Cocoa
- Cocoa alcalina
- Cocoa natural
- Cocoamidopropilbetaína
- Color caramelo
- Colorantes
- Deflex 34 ( Adydsol 075)
- Dextrosa
- Dextrosa monohidratada
- Dietilenglicol
- Diisocianato de Tolueno
- Dioctilftalato
- Dióxido de silicio
- Dióxido de titanio
- Dirsol 40 (Solvente mineral)
- E.D.T.A
- Emulsiones de silicón
- Eritorbato de sodio
- Éter butílico
- Éter butílico monoetilenglicol
- Fertilizantes solubles de especialidad
- Formaldehído
- Formiato de sodio
- Formol
- Fosfato dipotásico
- Fosfato monocálcico
- Fosfatos grado alimenticio
- Glicerina
- Goma guar
- Goma xantana
- Heptano
- Hexametafosfato de sodio
- Hexano
- Hidrosulfito de sodio
- Hidróxido de potasio
- Hidróxido de sodio
- Hipoclorito de calcio 65%
- Isopropanol
- Lauril eter sulfato de sodio
- Lecitina de soya
- Less 70%
- Maltodextrina
- Metabisulfito de sodio
- Metanol
- Metil etil cetona
- Metil isobutil cetona
- Mineral Spirits
- Monoestearato de glicerilo
- Monoetilenglicol
- Monopropilenglicol
- N- propanol
- Nonil fenol 10 M
- Nonil fenol 6,8, 10 12 M
- Percarbonato de sodio
- Percloroetileno
- Pigmentos
- Pirofosfato ácido de sodio
- Pochtecanol
- Poliéster poliol
- Polietilengliclol (PEG)
- Polisorbatos
- Polisorbatos 20 y 80
- Potasa cáustica
- Potasa escamas
- Propionato de calcio
- Propionato de sodio
- Propionato de sodio
- Pumasolv D 40
- Quick glanz C
- Removedor de pintura
- RESINA ESTIREN ACRILICA SAF52
- RESINA VINIL-ACRILICA AZ610
- Resinas acrílicas
- Resinas vinil acrilicas
- Sal industrial de alta calidad para tus necesidades comerciales
- Selvol 540
- Smartex 95
- Solvente mineral
- Solventes para limpieza de tintas
- Sorbato de potasio
- Sorbitol liquido
- Sosa cáustica
- Sulfato de cobre
- Sulfato de sodio
- Thinner poliuretano
- Thinner, Solvente mineral (Dirsol 40) tipo industrial
- Tolueno
- Tricloro
- Tricloro granular
- Tricloro tableta
- Trietanolamina 99%
- Tripolifosfato de sodio
- Xileno
- Zetag