El thinner o adelgazador es un solvente diseñado para diluir y disolver pinturas. Dentro de los tipos de thinner encontramos al de poliuretano, elaborado para diluir un tipo de resina que se utiliza para la fabricación de recubrimientos, acabados y protectores al ser un tipo de plastificante muy durable y de alta resistencia.
Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es el thinner poliuretano para que sirve, sus beneficios y recomendaciones de uso.
¿Qué es el thinner de poliuretano?
El thinner de poliuretano es una mezcla de solventes aromáticos y oxigenados en las que no se involucran sustancias químicas estupefacientes, sino una formulación de solventes para conformar un diluyente especial para disolver pinturas y recubrimientos a base de poliuretano, los cuales suelen ser viscosos y necesitan un disolvente especialmente formulado para darles la fluidez y consistencia necesarias para que sean fácilmente aplicados.
Esta mezcla de disolventes se prepara de forma rápida, lenta y medio lenta para diluir pinturas y barnices de poliuretano. De acuerdo con la temperatura del aire y los cambios estacionales en el entorno donde se realizará la aplicación, se debe elegir el tipo de diluyente entre las opciones lenta y medio lenta.
En general, el thinner se compone por un solvente activo, un diluyente y un cosolvente. Esta combinación de sustancias ejerce una función particular: el solvente activo será el que tenga efecto directo en el sustrato que se está disolviendo; el cosolvente potencia al solvente activo para incrementar su efectividad y el diluyente le da volumen al compuesto.
Dentro de los principales solventes que componen al thinner encontramos: tolueno, ésteres, alcohol metílico, hexano, cetonas, xileno, además de benceno y otros alcoholes como cosolvente y diluyente.
Usos del thinner de poliuretano
El thinner de poliuretano tiene diferentes aplicaciones, tanto en industrias y comercios como domésticas:
Dilución de pinturas a base de poliuretano
El thinner se utiliza para reducir la viscosidad de las pinturas o barnices de poliuretano para facilitar su aplicación, ya sea con rodillo, brocha o pistola de pulverización. Con esto se puede lograr una cobertura uniforme y lisa.
Limpieza de equipos
El thinner se utiliza para limpiar las herramientas de aplicación de pinturas y barnices a base de poliuretano, como pistolas, brochas o rodillos. Además de limpiar la pintura, la limpieza con thinner ayuda a retirar los residuos que causan obstrucciones en equipos como pistolas pulverizadoras.
Curado de pintura
En los procesos de curado de pintura, proceso que abarca tanto el secado como el endurecimiento, se añade thinner para influir en el tiempo que tarda en secar la pintura o el barniz. Se puede usar tanto para obtener un secado más rápido, o bien, para hacerlo más lento con el fin de adaptarse a las condiciones de trabajo requeridas.
Beneficios del uso de thinner de poliuretano
Mejora la aplicación
El uso del thinner ayuda a diluir rápidamente el poliuretano para una aplicación más suave y uniforme del recubrimiento, obteniendo un acabado con apariencia profesional y estética.
El espesor perfecto
Diluir la pintura y barnices con thinner ayuda a evitar que se acumulan capas gruesas de poliuretano, lo que puede evitar que se formen problemas como grietas, burbujas u otras irregularidades en la aplicación final.
Un mejor rendimiento
Diluir la pintura con thinner permite obtener un mejor rendimiento con la misma cantidad de pintura, incluso se puede dar una mayor cantidad de aplicaciones, o bien, rendir más metros cuadrados ya que el thinner reduce el consumo de material y mejora la calidad.
Recomendaciones de uso
Durante la manipulación del thinner, al igual que con otros solventes, se deben seguir recomendaciones de seguridad, como:
- Trabajar en áreas ventiladas.
- Utilizar equipo de protección personal: guantes, pantalla facial, gafas de seguridad.
- Mantener el envase del thinner en un lugar fresco, seco y a la sombra.
- El rendimiento del thinner puede variar dependiendo del método de aplicación, del espesor de la pintura o barniz, así como del tipo de sustrato y del estado de la superficie.
- Es muy importante no usar otros tipos de thinner para aplicaciones en poliuretano, ni el thinner de poliuretano en pinturas base aceite o agua ya que pueden generar incompatibilidad, dañar las propiedades finales de la pintura, su apariencia estética y la vida útil del sustrato.
Encuéntralo en Pochteca
Ahora que conoces más sobre el thinner de poliuretano, en el catálogo de materias primas de Pochteca lo encontrarás de la más alta calidad. Adquiérelo a través de nuestro cotizador, o si tienes dudas y necesitas más información, escríbenos a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.