Search
Close this search box.
consideraciones sobre el ácido sórbico
Alimentos

Beneficios del ácido sórbico como conservante

En la industria alimentaria se utilizan muchos conservantes para garantizar la disponibilidad, seguridad y frescura de los alimentos. Uno de los más utilizados es el ácido sórbico y hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es, para qué se utiliza y los beneficios de su uso. ¿Qué es

LEER MÁS »
qué productos se usan en la limpieza industrial
Químicos

¿Qué productos se usan en la limpieza industrial?

En todos los sectores industriales se requieren protocolos de higiene para prevenir contaminantes, mantener la calidad en los diferentes productos y la inocuidad en caso de alimentos, además del cumplimiento de normas específicas de salud y seguridad ocupacional. En esta ocasión, en el blog de Pochteca te contaremos sobre los

LEER MÁS »
las normas de seguridad e higiene son de gran importancia para garantizar la integridad de los alimentos
Alimentos

Normas de almacenamiento y manipulación de alimentos

Cuando se trata de la industria alimentaria, las normas de seguridad e higiene son de gran importancia para garantizar la integridad de los alimentos y la inocuidad ante los consumidores. Además de la elección de materias primas y de los procesos de producción, las normas de almacenamiento de alimentos son

LEER MÁS »
aplicaciones de la goma xantana en la industria cosmética
Químicos

¿Para qué sirve la goma xantana en la industria cosmética?

La goma xantana es un producto que con frecuencia vemos en las etiquetas de productos cosméticos y para el cuidado de la piel. Se utiliza como espesante, estabilizador de emulsiones y como modificador de la reología. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos lo que debes saber sobre la

LEER MÁS »
dióxido de titanio como pigmento blanco industrial
Químicos

Dióxido de titanio como pigmento blanco industrial

Uno de los pigmentos más utilizados para obtener el color blanco en las industrias es el dióxido de titanio. Conocido por su gran capacidad de blanquear, es un compuesto versátil, con gran variedad de aplicaciones de las cuales te contaremos a continuación en el blog de Pochteca. ¿Qué es el

LEER MÁS »
propiedades del cloruro de calcio en alimentos
Químicos

Propiedades del cloruro de calcio en alimentos 

En la industria alimentaria, la conservación de alimentos es un tema de gran importancia, que ha evolucionado gracias a los avances en ciencia y tecnología. Uno de los métodos más utilizados para la preservación de alimentos es el enlatado, para lo cual se utilizan aditivos alimentarios como el cloruro de

LEER MÁS »
Por qué se usan los aceites vegetales en pinturas
Solventes y Mezclas

Fabricación de pinturas orgánicas con aceites vegetales

Desde hace cientos de años, dentro del proceso de fabricación de pinturas se utilizan aceites vegetales de una forma u otra. Un ejemplo son las obras de arte con pinturas al óleo, con pigmentos que se dispersan en aceite de linaza o en aceite de ricino para pinturas, los cuales

LEER MÁS »
Productos químicos para fabricar pinturas
Solventes y Mezclas

¿Qué productos químicos se utilizan para fabricar pinturas?

El proceso industrial de elaboración de pinturas es relativamente simple, ya que se basa en la mezcla de aditivos como pigmentos, resinas, aglutinantes, entre otros. Sin embargo, la elección de las materias primas es clave para obtener pinturas de alta calidad, que se adhieran al sustrato y duren mucho tiempo.

LEER MÁS »
Qué es el aceite de ricino
Químicos

Aceite de ricino, ¿para qué sirve?

Probablemente hayas visto en varias etiquetas de productos cosméticos y medicinales al aceite de ricino, también conocido como aceite de castor o aceite de higuerilla, higuera o mosquitera. Hoy te contaremos qué es el aceite de ricino, sus propiedades y aplicaciones. ¿Qué es el aceite de ricino? Es un aceite

LEER MÁS »
Qué es la biodisponibilidad de alimentos
Alimentos

¿Qué son las pruebas de biodisponibilidad en alimentos?

Los seres humanos consumimos a diario vitaminas, proteínas y minerales necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente. Sin embargo, no todos los nutrientes se encuentran en las mismas cantidades, ni se encuentran en todos los alimentos. Por esta razón es importante conocer la bioaccesibilidad y biodisponibilidad en los alimentos para

LEER MÁS »
Archivo

Otros países