Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
El sulfato de cobre es un compuesto químico versátil, con una gran variedad de aplicaciones en diversas industrias que van desde agricultura hasta farmacéutica. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre el sulfato de cobre qué es y para qué sirve, quédate a leer.
El cobre es un metal inorgánico, por lo que el sulfato de cobre no es biodegradable. Esto implica que los residuos deben desecharse de forma amigable con el medio ambiente.
También se usa en laboratorios para la detección de anemia en análisis de sangre y en algunas regiones de Asia y África se usa para el tratamiento de llagas y enfermedades de la piel.
¿Qué es el sulfato de cobre?
El sulfato de cobre es una sal del ácido sulfúrico y el cobre, de fórmula química CuSO4. Físicamente, es un polvo blanco grisáceo cristalino, sin olor, que se vuelve azul brillante cuando se combina con moléculas de agua. Se disuelve en agua y metanol, en su forma anhidra es un compuesto higroscópico, que absorbe la humedad del aire. En general, el sulfato de cobre se puede encontrar de dos formas: sulfato de cobre pentahidratado o sulfato de cobre II, y como sulfato cuproso, también conocido como sulfato de dicobre o sulfato de cobre I. La forma más común es como sulfato de cobre pentahidratado, lo que significa que tiene cinco moléculas de agua asociadas a cada molécula del sulfato. Cuando se calienta a 110°C pierde cuatro moléculas de agua y vuelve a su forma anhidra por encima de los 200°C.Propiedades del sulfato de cobre
La propiedad más destacada del sulfato de cobre es que actúa como fungicida, ya que afecta a la membrana celular de los hongos, lo que inhibe su crecimiento. También es un potente alguicida y bactericida, por lo que se utiliza en la industria de tratamiento de agua. Tiene un pH de entre 3 y 4, por lo que su nivel de acidez es alto. Cuando se disuelve en agua, el ion hidrógeno es mayor que el ion hidroxilo, por lo que las soluciones son ácidas. Esto significa que es una sustancia tóxica, irritante y altamente reactiva, por lo que debe manejarse con equipo de protección personal.Para qué sirve el sulfato de cobre
Las principales aplicaciones del sulfato de cobre son:Agricultura
La principal aplicación del sulfato de cobre es en agricultura. Este uso data desde 1761, cuando se descubrió que una solución débil de esta sustancia inhibía el crecimiento de los hongos en granos de semillas. Posteriormente, en 1807 se descubrió que al añadir cal hidratada se controlaba el ustilago, un género de hongos que causa la enfermedad del carbón volador en el trigo. Actualmente, el sulfato de cobre se utiliza como componente de abonos, fertilizantes, fungicidas y bactericidas, ya que favorece el rendimiento de cultivos como el arroz o el árbol del caucho. Además, ayuda a controlar el crecimiento de plantas acuáticas invasoras como las algas. Al ser soluble en agua, se puede aplicar con diferentes métodos de riego, o bien, en formulaciones herbicidas. En todo caso, se debe utilizar en concentraciones controladas para evitar daños a las plantas, a los animales o al medio ambiente.Ganadería
El sulfato de cobre se usa como componente de suplementos alimenticios para reducir la deficiencia de cobre en animales de granja, como cerdos y pollos. Además, estimula el crecimiento, previene la fragilidad de los huesos, la anemia del ganado lechero y favorece el aumento de peso. También se utiliza en la formulación de fármacos para tratar la pododermatitis infecciosa de bovinos y ovinos, así como la prevención de la diarrea en terneras o la erisipela en cerdos. En la industria ganadera se usa el sulfato de cobre en suplementos, en piensos para ganado o en sales y sustancias para lamer, junto con otras vitaminas y minerales.Farmacéutica
El sulfato de cobre se usa en la formulación de preparados medicinales, como micronutriente mineral y catalizador cúprico de antídotos para la intoxicación con fósforo y suplementos para el tratamiento de deficiencia de hierro o anemia ferropénica.Cosmética
En bajas concentraciones se usa el sulfato de cobre para prevenir y tratar verrugas, heridas superficiales de la piel, pie de atleta, acné, erupciones, úlceras en la piel, pie diabético, algunos tipos de herpes, entre otros padecimientos dermatológicos.Tratamiento de agua
Las propiedades alguicidas, bactericidas y fungicidas del sulfato de cobre se aprovechan en el sector de tratamiento de aguas industriales y recreativas. Por ejemplo, en albercas se utiliza para prevenir la propagación del pie de atleta, el crecimiento de algas, las larvas de mosquitos transmisores de malaria y bacterias como la legionela.Minería y metalúrgica
En general, el sulfato de cobre se utiliza en la industria metalúrgica y minería, en soluciones para recubrimientos, baños de metal, producción de circuitos de cobre, en procesos de flotación para separar el plomo, sinc y cobalto, como activador de sulfuro de zinc, cobalto, hierro y níquel.Química
El sulfato de cobre se utiliza en la industria química como catalizador para la purificación de gases, en la precipitación de alcaloides, como precursor de compuestos de cobre, en pruebas químicas, catalizadores de cobre, para la producción de rayón, en síntesis orgánica, entre otras aplicaciones.Construcción
El sulfato de cobre se usa como aditivo para la formulación de hormigones resistentes al agua, con propiedades desinfectantes, para prevenir la propagación de moho, como conservante para muebles de madera y en la formulación de pigmentos y colorantes para cemento, yeso y cerámicas.Otras aplicaciones
- Mordiente en tinturas vegetales para resaltar los tonos verdes
- Formulación de tintes para cabellos
- En fuegos artificiales se usa para obtener los colores azul y verde
- Experimentos químicos didácticos