¿Cómo te ayudo?

Goma Guar

Qué es la goma guar

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Probablemente más de una vez hayas intentado preparar galletas, panqué o pan de caja como los que encontramos en los anaqueles, pero con un resultado muy lejano a aquellos productos. La razón de la falla se debe a aditivos que le dan a los alimentos su textura, sabor y olor.

La goma guar es uno de los aditivos más utilizados en alimentos ya que ayuda a incrementar su densidad, sin alterar su sabor y olor. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es la goma guar, sus características, aplicaciones y beneficios, tanto para la industria como para los consumidores. ¡Comencemos!

¿Qué es la goma guar?

La goma guar es un polisacárido que se obtiene de la semilla de la planta Cyamopsis tetragonoloba que crece en la India y Pakistán; la planta pertenece a la familia de las leguminosas y comparte características con los chícharos.

Actualmente, se cultiva de forma comercial en países como Australia, África, China y Estados Unidos para elaborar un tipo de harina de color amarillento o blanco: la goma guar. Es un producto soluble, sin olor ni sabor, que se usa en la industria alimentaria como espesante de diversas formulaciones.

Características de la goma guar

Algunas de las características de la goma guar son:

  • Es una harina que absorbe hasta 50 veces su peso en agua, por lo que aumenta la viscosidad de los líquidos.
  • Contiene polisacáridos como D-galactosa y D-manosa.
  • Mejora las texturas de las formulaciones.
  • Se disuelve fácilmente en agua fría o caliente, formando soluciones viscosas o geles.
  • Es estable a altas temperaturas y amplios rangos de pH.
  • Es inodora e insípida por lo que no altera las características de los alimentos.
  • Es fuente de fibra soluble, por lo que contribuye a la salud digestiva.
  • Tiene un efecto saciante, ya que aumenta su volumen al llegar al estómago.
  • Retrasa la absorción de lípidos y glúcidos.
  • Es un producto seguro y de baja toxicidad.
  • Su consumo reduce la absorción de grasas y azúcares en el organismo.
Caracteristicas de goma guar

¿Cómo se produce o consigue?

Como mencionamos, la goma guar se obtiene de la planta Cyamopsis tetragonoloba, específicamente del endospermo, es decir, del tejido nutritivo de las semillas. Dichas semillas se encuentran en vainas que miden de 2.5 a 5 cm de longitud y son comestibles.

Tras la cosecha de las vainas, las semillas se secan para reducir su contenido de humedad y posteriormente se muelen para obtener un polvo fino, de color blanco o semi amarillento, sin color ni olor.

Producción de la goma guar

Goma guar en alimentos, principales aplicaciones

La goma guar ha formado parte de la alimentación de humanos y animales en la India y Pakistán, de donde proviene. Desde la década de 1950 se utiliza como modificador de viscosidad y espesante en la industria alimentaria, como:

  • Productos sin gluten. La goma guar se usa como reemplazo del trigo en panes, galletas, pizza y pasteles, por lo que es ideal para elaborar alimentos bajos en gluten. En productos horneados, este ingrediente aumenta la retención de humedad, mejora la textura y prolonga su vida de anaquel.
  • Salsas y aderezos. Los alimentos que contienen agua y aceite en distintas proporciones deben ser emulsificados y estabilizados. La goma guar estabiliza los alimentos y contribuye a mantener mezclas homogéneas, mejorar la textura y brindar sensaciones agradables en la boca.
  • Helados. El uso de goma guar ayuda a prevenir la formación de cristales de hielo en los postres fríos, manteniendo una textura suave y cremosa.
  • Sopas y caldos. La goma guar mejora la textura y cuerpo de caldos, sopas y cremas instantáneas, evitando la sedimentación de los ingredientes.
  • Productos lácteos. Quesos, yogures, cremas, postres a base de leche usan goma guar.
    Carnes procesadas. La goma guar se usa en carnes procesadas para estabilizar la grasa de la carne y mejorar su textura.
  • Golosinas. El efecto gelificante de la goma guar lo hace útil para aplicaciones como caramelos, gomitas, refrescos, gelatinas, entre otras golosinas.
  • Productos bajos en calorías y suplementos. Ya que la goma guar tiene un efecto saciante, se usa en suplementos, así como en productos bajos en grasa y calorías. Además de contribuir a la saciedad, la goma guar se usa como suplemento en periodos de definición muscular o en tratamientos para bajar de peso.
  • Bebidas azucaradas. Las cualidades espesantes de la goma guar la hacen ideal para jugos, néctares y jarabes.
Goma guar en alimentos

Goma Guar: ¿Para qué sirve?

La goma guar es un ingrediente versátil, que tiene un papel importante en la industria alimentaria. Los alimentos que la llevan tienen una textura agradable, uniforme, mayor vida útil y brindan experiencias sensoriales únicas a los consumidores.

Además de la industria alimentaria, la goma guar se usa en farmacéutica, industria textil, tratamiento de agua, gas y petróleo, entre otras aplicaciones.

Al entender cómo se utiliza la goma guar en alimentos y para qué sirve, los fabricantes pueden aprovechar sus propiedades para crear productos de alta calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores.

Ahora que conoces las características y funciones de la goma guar en alimentos, adquiérela en Pochteca junto con los insumos para industria alimenticia que necesitas. Somos distribuidores de materias primas donde encontrarás una gran variedad de químicos de la más alta calidad. Navega por nuestra página web, usa nuestro cotizador y chat en línea para más información.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes preguntas?

Otros países