Cómo el Zetag ayuda al tratamiento de aguas residuales

Qué es el tratamiento de aguas residuales

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
El Salvador, así como otros países del mundo, enfrenta una grave crisis de agua que deja a gran parte de la población sin acceso a los recursos hídricos. En 2015 se llevó a cabo un estudio por parte de la Universidad de Carolina del Norte, el cual reveló que El Salvador logró el mayor avance en acceso a agua y saneamiento. Sin embargo, la contaminación de los recursos hídricos provoca que la mayor parte de las aguas residuales se descarguen en el medio ambiente sin haber recibido algún tratamiento. Se prevé que en Centroamérica el agua será un recurso cada vez más escaso conforme avance el siglo XXI por una serie de problemas que van desde la falta de disponibilidad, el poco control del agua, problemas ambientales y la contaminación. Contar con tecnologías e infraestructuras es crucial para garantizar el acceso a agua segura y limpia para la población. Por ello, hoy en Pochteca hablaremos sobre Zetag en el tratamiento de aguas residuales: floculantes que ayudan a hacer más eficiente el proceso.

Tratamiento de aguas: qué es y su importancia

El tratamiento de aguas es un conjunto de operaciones físicas, químicas y biológicas que se utilizan para eliminar los contaminantes que se encuentran en el agua, con el objetivo de garantizar agua libre de contaminantes para:
  • Riego seguir
  • Procesos industriales
  • Mantener la calidad de agua de efluentes como lagos o ríos
  • Consumo humano
Importancia del Zetag en el tratamiento de aguas El agua es una necesidad básica para los seres vivos. Conforme la población crece, la demanda de agua también es mayor. Sin embargo, aunque nuestro planeta se conforma de un 97% de agua, solo el 0.025% es potable, además de ser un recurso no renovable. El agua utilizada por los seres humanos debe tener un tratamiento para eliminar los contaminantes disueltos, de modo que pueda ocuparse para otras actividades. Desafortunadamente, casi dos mil millones de personas alrededor del mundo consumen agua sin tratar o de fuentes contaminadas, lo cual es un riesgo de salud. Por otro lado, el tratamiento de aguas también es importante para que el líquido que se reincorpore al ciclo de la naturaleza esté limpio, evitando problemas como la lluvia ácida, que provocan graves problemas medioambientales.

Etapas del tratamiento de aguas residuales

Para eliminar correctamente los contaminantes en el agua se deben seguir estos pasos:
  • Pretratamiento. Proceso en el que se eliminan o reducen los contaminantes del agua. Para esto se utilizan rejas, tamices, desengrasantes y desarenadores.
  • Tratamiento primario. Proceso en el que se eliminan los sólidos en suspensión y la materia orgánica asociada. Para esto se usan métodos como la coagulación y floculación, la decantación por gravedad o bombas dosificadoras.
  • Tratamiento secundario. Proceso de eliminación de materia orgánica coloidal que no se pudo eliminar con el tratamiento primario. Para esto se usa la degradación biológica mediante microorganismos que se alimentan de la materia y la transforman en dióxido de carbono, biomasa y agua.
  • Tratamiento terciario. Proceso en el que se elimina el nitrógeno, fósforo y metales pesados del agua mediante desinfectantes como el hipoclorito de sodio.
Aplicaciones del Zetag para el tratamiento de aguas

Conoce zetag: clave para el tratamiento de agua

Zetag es un floculante de poliacrilamida catiónica que se utiliza para el tratamiento de aguas residuales, ya sea de origen industrial, agrícola, pluvial o de uso doméstico. Este floculante está eléctricamente, lo que le permite unirse con partículas sólidas de carga positiva que se encuentran en suspensión. Una vez unidas, las partículas forman macroflóculos que puedan eliminarse fácilmente con métodos como la deshidratación o la flotación por aire disuelto. Al ser un floculante catiónico, puede atraer y neutralizar a las partículas negativas presentes en el agua para ayudar a que sedimenten rápidamente.

Aplicaciones de Zetag

Los floculantes Zetag se pueden utilizar en cualquier aplicación en la que se desee separar materia sólida disuelta en agua para eliminarla de forma más fácil. Por ejemplo, puede usarse en:
  • Tratamiento de aguas residuales industriales o municipales
  • Deshidratación de lodos
  • Clarificación de agua cruda
  • Potabilización de agua
Beneficios del uso del Zetag en tratamiento de aguas

Beneficios de los floculantes Zetag para tratamiento de agua

  • Elimina las partículas en suspensión para reducir la turbidez del agua
  • Facilita la deshidratación de los lodos
  • Acelera la separación de sólidos y líquidos para un proceso más eficiente
  • Reduce la necesidad de utilizar otros productos químicos
  • Es un producto versátil que puede usarse en muchas aplicaciones
  • Reduce los costos de producción y de eliminación de residuos
  • Ayuda a tener procesos de tratamiento amigables con el medio ambiente

Encuéntralo en Pochteca

Si buscas Zetag para el tratamiento de aguas residuales en El Salvador, en el catálogo de Pochteca lo encontrarás para las aplicaciones que requieras. Adquiérelo a través de nuestro cotizador, donde contamos con la venta de hipoclorito de calcio y más productos químicos para el tratamiento de aguas, incluida la venta de tricloro granular. Si tienes dudas o necesitas más información, escríbenos al chat en línea donde te atenderemos con gusto.
Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países