Maltodextrinas
Alimentos

Maltodextrinas

Se conocen como maltodextrinas a los productos obtenidos por hidrólisis del almidón de granos como maíz, trigo, arroz o cebada, así como de tubérculos como la papa y el camote. Este aditivo alimentario se encuentra en diversos productos y hoy te contaremos todo lo que debes saber. ¿Qué es la

LEER MÁS
¿cuál es el uso de las gomas en la industria de alimentos?
Alimentos

Las gomas en la industria de alimentos

Las gomas son polisacáridos solubles en agua o hidrocoloides comprende una variedad de gomas, pectinas y alginatos. Tienen afinidad por el agua, tienen la propiedad de incrementar la viscosidad de los líquidos y formar geles o dispersiones viscosas. Cotiza tus productos Se obtienen de diferentes vegetales, de algas marinas o

LEER MÁS
Sal derramada
Alimentos

La importancia de la sal en la panificación

Probablemente te hayas dado cuenta de que muchas recetas llevan una pizca de sal, incluso si son dulces, y es que no solo influye en el sabor final del producto de panificación, sino en el dorado, la fermentación, entre otros procesos en los que sigue siendo indispensable para la panadería

LEER MÁS
elaboración de alimento para animales
Alimentos

¿Cómo es la elaboración de alimento para animales?    

Una de las grandes preocupaciones de los consumidores actuales es la nutrición de las mascotas. La industria de alimentos balanceados en México se ha convertido en uno de los sectores más importantes ya que la nutrición animal es clave para preservar la salud de las mascotas, pero también la seguridad

LEER MÁS
Antioxidantes en alimentos
Alimentos

Antioxidantes en alimentos, ¿Qué rol tienen?   

La oxidación es un proceso irreversible que afecta a los alimentos, especialmente aquellos que contienen aceites y grasas. El resultado es una alteración en el olor y un sabor desagradable que conocemos como “rancio” y que puede provocar pérdidas en la industria alimentaria. Para evitar que se dé este proceso

LEER MÁS
Gluconato de sodio
Alimentos

Gluconato de sodio

El gluconato sódico un derivado del ácido glucónico. Físicamente es un polvo blanco cristalino puede ser granular o fino. Es muy soluble agua y ligeramente soluble en etanol. Cotiza tus productos Funciones del Gluconato de sodio El gluconato de sodio NaC6H11O7 grado alimenticio es un aditivo que tiene diferentes funciones:

LEER MÁS
Glicerina o Glicerol
Alimentos

Glicerina o Glicerol

El glicerol (C3H803), mejor conocido como glicerina es un compuesto alcohólico con tres grupos hidroxilo. Es un compuesto orgánico, líquido, incoloro, inodoro, y de sabor dulce. Tiene la propiedad ser altamente higroscópico, es decir, cede o absorbe agua fácilmente del ambiente. Tiene un punto de ebullición alto, es resistente a

LEER MÁS
Emulsionantes en alimentos
Alimentos

Emulsionantes en alimentos

Muchos productos de la industria alimentaria son emulsiones, el agua y la grasa están presentes en la mayoría de los alimentos. La leche el primer alimento de los mamíferos es una emulsión. Las emulsiones, contienen al menos dos sustancias que son difíciles de mezclar, no son miscibles. Si a una

LEER MÁS
Eritorbato de sodio
Alimentos

Eritorbato de sodio

El eritorbato de sodio de fórmula química C6H7NaO6 es una sal sódica derivada del ácido eritórbico que se produce a partir de diferentes azúcares como de la caña de azúcar o del maíz. Su estado físico es sólido cristalino de color blanco de olor y sabor neutro, pueden ser gránulos

LEER MÁS
Diferencias entre edulcorantes, endulzantes y azúcar
Alimentos

Diferencias entre los edulcorantes, endulzantes o sustitutos de azúcar

Las sustancias edulcorantes, son capaces de producir dulzor. El endulzante tradicional es el azúcar de caña o sacarosa, un disacárido de glucosa y fructosa, debido a su sabor agradable al paladar tiende a consumirse en exceso, el azúcar de mesa, es un endulzante con un aporte energético muy alto, por

LEER MÁS
Archivo

Otros países