El eritorbato de sodio se ha convertido en un ingrediente valioso en las industrias farmacéutica y cosmética por su capacidad antioxidante y estabilizante, lo que contribuye a prolongar la vida útil de los productos, mantener su eficacia y mejorar su calidad. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre el eritorbato de sodio para que sirve, características y beneficios de su uso. Quédate a leer.
¿Qué es el eritorbato de sodio?
El eritorbato sódico, también conocido como eritorbato de sodio o D-isoascorbato2, es un aditivo alimentario que se utiliza en productos cárnicos como salchichas y carne para hamburguesas para evitar la formación de nitrosaminas y mantener el color rosado atractivo de las carnes procesadas.
Es una sal sódica que se obtiene a partir del ácido eritórbico, un isómero estructural del ácido ascórbico o vitamina C. El eritorbato de sodio se encuentra en presentación de polvo cristalino blanco o amarillento, con sabor ácido, es soluble en agua y se disuelve muy rápido.
A nivel estructural, el eritorbato de sodio es muy similar al ácido ascórbico o vitamina C, con el que tiene en común la propiedad antioxidante, la estabilidad y la capacidad de mejorar los sabores de los productos a los que se añade. Como antioxidante, se caracteriza por retrasar la oxidación, un proceso químico que altera el color, sabor y la textura de los productos, prolongando su vida útil.
El eritorbato de sodio como aditivo alimentario o farmacéutico se conoce con la denominación E316. Se utiliza en la industria alimentaria en conservas, verduras congeladas, salchichas, jamón tipo york, pechuga de pavo, embutidos curados, bebidas gaseosas, entre otros productos.
Propiedades del eritorbato de sodio
Las propiedades destacadas del eritorbato de sodio, que lo hacen un producto atractivo para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética son:
- Antioxidante. Tiene la capacidad de neutralizar los radicales libres y microorganismos que degradan a los ingredientes de las formulaciones. Además, los protege de la oxidación para prolongar su vida de anaquel y mantener su eficacia.
- Estabilizante. El eritorbato de sodio actúa como estabilizador del sabor y olor de las formulaciones.
- Quelante. Esta sustancia tiene la capacidad de formar complejos con iones metálicos como el hierro, mejorando su absorción.
Aplicaciones del eritorbato de sodio en industria cosmética y farmacéutica
El eritorbato de sodio se usa en la industria farmacéutica para la formulación de medicamentos y suplementos como conservante para evitar su deterioro incluso después de haber abierto los frascos.
También se utiliza como protección de ingredientes activos que se decoloran o degradan fácilmente con la oxidación, como los suplementos de hierro que son sensibles a la oxidación.
Además, su uso puede mejorar la absorción de los nutrientes o de los fármacos en el organismo.
Algunos de los productos farmacéuticos donde se usa eritorbato de sodio son:
- Suplementos de hierro. Previene la oxidación y mejora la absorción de hierro en el intestino para el tratamiento de la anemia ferropénica.
- AINE. Se utiliza en la elaboración de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) para evitar su degradación y prolongar su efecto terapéutico.
Por su parte, en la industria cosmética se usa en la formulación de productos de cuidado personal, como cremas y lociones para prolongar su vida útil, la pérdida de color, aroma y para mantener su consistencia.
Algunas de las aplicaciones de eritorbato de sodio en cosmética son:
- Cremas y lociones para proteger la piel ante la exposición solar.
- Cremas y serums faciales para mejorar la textura y elasticidad de la piel.
- Productos capilares para proteger el cabello del calor, radicales libres y rayos UV.
- Formulación de productos para la higiene dental, como enjuagues bucales.
Ventajas del uso de eritorbato de sodio en cosmética y farmacéutica
- Es un agente antioxidante muy eficaz que retrasa la oxidación de los productos y protege la piel y el cabello.
- Su uso reduce la necesidad de otros conservantes potencialmente nocivos a la salud.
- Hace sinergia con otros ingredientes y mejora la estabilidad de las formulaciones.
- Es seguro para uso en la piel y el cabello.
- Es un aditivo de baja toxicidad, por lo que puede usarse en medicamentos y suplementos en las dosis recomendadas.
- Mantiene la textura y el aroma de las formulaciones.
¿Es seguro su uso?
El eritorbato de sodio es un ingrediente valioso en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. Sin embargo, como con cualquier sustancia, surge la pregunta: ¿es seguro su uso?
En general, el eritorbato de sodio se considera seguro cuando se utiliza en las cantidades y dosis recomendadas. Este aditivo ha sido evaluado por organizaciones internacionales como la FDA de Estados unidos o la EFSA, las cuales han demostrado que es una sustancia poco tóxica, que se absorbe de forma similar al ácido ascórbico.
Sin embargo, se recomienda seguir las dosis recomendadas durante la formulación de productos con eritorbato ya que la ingesta de cantidades excesivas puede causar molestias gastrointestinales, como náuseas y diarrea.
Encuéntralo en Pochteca
En el catálogo de Pochteca encontrarás eritorbato de sodio y una gran variedad de materias primas para las industrias farmacéutica y cosmética para tu negocio.
Adquiere los que necesitas a través de nuestro cotizador o mándanos un mensaje al chat en línea para solicitar más información. Con gusto te atenderemos.