¿Cómo el cloruro de calcio mejora la calidad del agua residual?

Cómo el cloruro de calcio mejora la calidad del agua residual

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

En la era actual, el cuidado del agua es uno de los temas más importantes en todo el mundo. El tratamiento de las aguas residuales es una de las mejores alternativas para preservar este valioso recurso no renovable y que se utiliza en todos los aspectos de nuestra vida.

Hoy en el blog de Pochteca te contaremos sobre el cloruro de calcio en polvo, un producto químico utilizado para el tratamiento de las aguas residuales.

Características del cloruro de calcio

El cloruro de calcio es una sal inorgánica que se encuentra en forma de escamas blancas o pallets a temperatura ambiente. Es soluble en el agua y se caracteriza por ser uno de los materiales más higroscópicos ya que absorbe la humedad del aire en el ambiente.

Entre las características del cloruro de calcio destaca su funcionamiento en un rango de temperatura que va desde el punto de congelación hasta más de 80°C, lo que permite utilizarlo en la formulación de desecantes o descongelantes.

Características del cloruro de calcio

El cloruro de calcio se encuentra disponible en diferentes concentraciones, que van del 74% al 97%. Entre más alta sea la concentración su capacidad de absorción de la humedad será mayor ya que tiene la capacidad de atraer varias veces su propio peso en agua.

Esta absorción aumenta significativamente a medida que la humedad relativa también lo hace, en comparación con otros desecantes.

El cloruro de calcio en el tratamiento de aguas residuales

La cualidad desecante del cloruro de calcio lo vuelve un aditivo muy importante en la industria de tratamiento de aguas residuales.

Al ser un desecante o deshidratante, el cloruro de calcio facilita la separación entre sólidos y líquidos presentes en los desechos, lo cual es clave en el proceso de tratamiento del agua. Por ende, este aditivo aumenta la eficiencia en la extracción de los residuos presentes en el agua.

Otra función importante del cloruro de calcio es que tiene la capacidad para regular el pH en el agua para mantener un rango de acidez adecuado, en el que se mantenga el control del crecimiento de microorganismos benéficos, que ayudan a eliminar los contaminantes presentes en el agua.

El uso del cloruro de calcio en el agua residual se extiende a sectores como la industria química, la producción de alimentos y la manufactura, en las que su capacidad para acelerar la deshidratación de los contaminantes ayuda a mejorar la clarificación del agua y garantizar la calidad del líquido para las aplicaciones que se le vaya a dar.

Además de la limpieza de los contaminantes presentes en los lodos resultantes del tratamiento, el uso del cloruro de calcio es un aliado para abordar los desafíos relacionados con el tratamiento de aguas residuales.

Este aditivo mejora la eficiencia en la separación de residuos sólidos de los líquidos, sin la necesidad de utilizar medios mecánicos. Por ello, no solo cumple con las funciones técnicas de los tratamientos de agua, sino que tiene un impacto positivo al no emitir contaminantes a la atmósfera.

cloruro de calcio en el tratamiento de aguas residuales

¿Para qué se usan los tratamientos con cloruro de calcio?

En las plantas de tratamiento de agua, el cloruro de calcio se usa para:

Ablandamiento de aguas duras

Gracias a sus propiedades, el cloruro de calcio reduce la concentración de iones de calcio y magnesio responsables de la dureza del agua, lo que mejora el flujo del líquido y reduce las incrustaciones en tuberías.

Además, al eliminar los minerales presentes en el agua, como hierro, manganeso y azufre, la calidad del líquido se incrementa al reducir los olores y sabores desagradables.

Eliminación de fosfatos del agua

El cloruro de calcio ayuda a eliminar los fosfatos, un tipo de nutriente que favorece la proliferación de algas, lo que mantiene la calidad del líquido en embalses de agua.

Mejora de la coagulación/floculación

En los procesos de coagulación y floculación se usa el cloruro de calcio para mejorar la formación de flóculos en suspensión, lo que permite una separación más eficiente y con menos recursos energéticos.

Industrias en las que se usa el cloruro de calcio

El cloruro de calcio como parte de los mecanismos de tratamiento de agua se usa en plantas de tratamiento de agua potable para eliminar la dureza, minerales, fosfatos y otros contaminantes en el agua.

También se utiliza en la limpieza de agua de albercas para evitar la formación y proliferación de algas que dan mal olor y turbidez al líquido.

Además, es un aditivo que se usa en diferentes industrias donde se trata el agua para utilizarla en los procesos de producción. Por ejemplo, en la industria textil, alimentaria, petróleo y gas, entre otras.

Industrias en las que se usa el cloruro de calcio

Encuéntralo en Pochteca

Ahora que conoces más sobre el cloruro de calcio y su uso en el tratamiento de agua, en el catálogo de Pochteca encontrarás este aditivo de la más alta calidad.

Adquiérelo a través de nuestro cotizador o mándanos un mensaje al chat en línea si necesitas más información. Con gusto te atenderemos.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países