La función principal de las grasas lubricantes es la de formar una película de separación entre dos superficies que se encuentran en movimiento relativo entre sí. La grasa lubricante se utiliza cuando el aceite no puede cumplir esta función en algunas zonas específicas de los equipos.
Las grasas lubricantes son materiales semifluidos que se formulan con tres componentes principales: aceite base que lubrica y reduce la fricción entre superficies en movimiento, agente espesante que tiene como objetivo retener el aceite hasta que sea necesario lubricar y un paquete de aditivos que complementan la capacidad lubricante del aceite base y potencializan sus características.
Clasificación de las grasas lubricantes
Las grasas lubricantes se pueden clasificar por dos factores, el primero es por el porcentaje de espesante que se utiliza para su fabricación, lo que define la consistencia, dureza o suavidad, de la grasa. Esta característica se denomina grado NLGI (National Lubricating Grease Institute).
Clasificación de las grasas según grado de consistencia NLGI
Grado NLGI | Penetración ASTM D 217 (10–1 mm) | Aspecto a temperatura ambiente |
000 | 445-475 | muy fluida |
00 | 400-430 | fluida |
0 | 355-385 | semifluida |
1 | 310-340 | muy blanda |
2 | 265-295 | blanda |
3 | 220-250 | semidura |
4 | 175-205 | dura |
5 | 130-160 | muy dura |
6 | 85-115 | extremadamente dura |
El tipo de espesante que se utiliza es muy importante, pues define la resistencia de la grasa a factores como temperatura, presión y velocidad, resistencia a los contaminantes externos, entre otros. Los espesantes más comunes son los jabones metálicos, tales como el jabón de litio, calcio, aluminio, bario, etc. o algunos espesantes inorgánicos como arcilla bentonita, microgel, polietileno, entre otros.
Sin embargo, también se pueden agrupar en función del aceite con el que estén fabricadas y puede ser aceite mineral, sintético o semisintético. Otro aspecto muy importante es la viscosidad cinemática del aceite básico, lo que define la aplicación de la grasa; es decir, en qué tipo de equipos y bajo qué condiciones de trabajo la grasa funcionará adecuadamente.
Beneficios
Entre los principales beneficios que tiene el uso de grasa lubricante se encuentran:
- Otorga una gran protección contra el desgaste y la corrosión.
- Tiene una mayor lubricación frente a altas cargas, así como a bajas velocidades.
- Brinda una mejor adherencia a las superficies para formar una película lubricante más resistente que separe las superficies metálicas y evite el contacto.
- Cuenta con una mejor capacidad de sellado y aislamiento del medio.
- Es más resistente a cambios estructurales o de consistencia.
- Resiste al centrifugado y a la pérdida de fluido.
Limitaciones de la grasa lubricante
Algunas de las desventajas que puede tener la grasa sobre los aceites son:
- Tienen una menor capacidad de enfriamiento.
- Cuentan con una menor estabilidad al almacenamiento.
- Son menos uniformes.
- Presenta limitaciones en la compatibilidad con otras sustancias.
- Limita la velocidad en los rodamientos.
- Pueden presentar dificultades para controlar el volumen.
- Tienen un menor nivel de resistencia a la oxidación.
La aplicación de las grasas lubricantes tiene importantes beneficios para las industrias, ya sea desde la extensión de los intervalos de re-engrase en una planta o la ampliación de la vida útil de los cojinetes de las máquinas, la grasa lubricante mejora las operaciones industriales y reduce los costos operarios.
Pareciera que los aceites y grasas lubricantes tienen beneficios similares, sin embargo, es importante no sustituirlos uno por otro, ya que cada elemento tiene su función específica y requiere de una lubricación en especial.
En Pochteca contamos con una amplia gama tanto de grasas lubricantes como de aceites, a través de nuestros distribuidores podrás encontrar desde aceite automotriz hasta aceite para compresor con la garantía de que brindarán la mejor protección y cubrirá las necesidades específicas de acuerdo a la industria.
Navega por nuestro sitio web, encuentra los insumos químicos que tu empresa necesita.