Fosfato dipotásico: beneficios y aplicaciones
Químicos

Fosfato dipotásico: beneficios y aplicaciones     

Uno de los ingredientes más comunes en diversos alimentos envasados es el fosfato dipotásico, también llamado hidrógeno-ortofosfato dipotásico o hidrógeno-fosfato de potasio. Su fórmula química es K2HPO4, es una sal altamente soluble en agua, con un pH alcalino y sin olor característico. Los principales usos del fosfato dipotásico son como

LEER MÁS »
ácidos carboxílicos qué son y sus derivados
Químicos

¿Cuáles son los ácidos carboxílicos y sus derivados?

Los grupos carboxílicos son muy abundantes en química, ya que de estos se deriva una gran cantidad de compuestos, los cuales se caracterizan porque cuentan con un grupo funcional llamado carboxilo o carboxi, en el cual su estructura se encuentran un carbono unido a un enlace doble de oxígeno y

LEER MÁS »
Acetatos, ¿Qué son?
Químicos

¿Qué son los acetatos y dónde los encontramos?

Los acetatos son materiales muy conocidos porque se usan con frecuencia en la industria gráfica para la fabricación de películas fotográficas. En química, los acetatos son sales que se forman al mezclar ácido acético con una base y a continuación te contaremos más sobre este tipo de químicos y sus

LEER MÁS »
Acetato de etilo
Solventes y Mezclas

Acetato de etilo

El acetato de etilo es un éster, tiene en su estructura un ácido carboxílico y un alcohol y posee más moléculas de hidrógeno que de oxígeno. Su fórmula molecular es C4H8O2. Este compuesto orgánico tiene la capacidad de disolver sólidos orgánicos como las resinas o colorantes. Físicamente es líquido, incoloro

LEER MÁS »
Tipos de barniz
Solventes y Mezclas

Tipos de barniz y sus aplicaciones

Uno de los productos más utilizados para proteger y embellecer los muebles de madera es el barniz. En general, los barnices son disoluciones de aceites o resinas que se volatilizan o secan por evaporación, o bien, ante la acción de un catalizador y dejan una película sobre la superficie donde

LEER MÁS »
Plagas que atacan cultivos
Químicos

Conoce las principales plagas que atacan a los cultivos

Conocemos como plagas a los seres vivos que son perjudiciales para otros seres vivos, especialmente cuando son de interés para el humano. Algunas plagas son de interés sanitario ya que son causantes de enfermedades, como las pulgas, garrapatas o mosquitos, así como a las plantas cultivadas, ya sea almacenadas o

LEER MÁS »
¿Qué son los reactivos químicos?
Químicos

¿Qué son los reactivos químicos y cómo se clasifican?

Una de las sustancias más utilizadas en los laboratorios químicos son los reactivos, los cuales son compuestos con propiedades fisicoquímicas que, al interactuar con otras, dan lugar a sustancias con propiedades, características y usos diferentes. Hoy hablaremos sobre los reactivos químicos, qué son, cómo se clasifican y para qué se

LEER MÁS »
Archivo

Otros países